Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Estados Unidos podría actuar por la influencia china en Panamá

https://noticiaypunto.net/wp-content/uploads/2025/02/Mulino-y-Rubio-02-02-2025-780x470.jpg

El senador de Estados Unidos, Marco Rubio, ha lanzado una advertencia a las autoridades de Panamá, instándolas a disminuir de forma inmediata la influencia china en el territorio. Rubio recalcó que, si no se toman acciones al respecto, Estados Unidos se verá forzado a intervenir para salvaguardar sus intereses en la zona.

Inquietudes de Estados Unidos

Preocupaciones de Estados Unidos

Inversiones de China en Panamá

China ha respaldado y llevado a cabo importantes proyectos en Panamá, como la creación de puertos, zonas económicas especiales y desarrollos energéticos. Estas inversiones han consolidado las relaciones económicas entre las dos naciones, aunque también han provocado discusiones acerca de la dependencia económica y las potenciales influencias políticas resultantes.

Respuestas en Panamá

Reacciones en Panamá

Consecuencias Regionales

El aviso de Rubio representa una posición más general de Estados Unidos respecto a la influencia china en América Latina. Washington ha manifestado repetidamente su preocupación por la expansión de China en la región, alegando que podría debilitar la democracia y la estabilidad. Esta situación plantea retos para las naciones latinoamericanas, que intentan equilibrar las oportunidades económicas que brinda China con las relaciones históricas con Estados Unidos.

Proyecciones Futuras

Perspectivas Futuras

La advertencia del senador Rubio podría intensificar las tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y Panamá, así como con otros países de la región que mantienen estrechos vínculos con China. Es probable que Panamá se encuentre en una posición delicada, tratando de mantener su soberanía y autonomía en la toma de decisiones, mientras equilibra las relaciones con dos potencias mundiales.

Por Otilia Adame Luevano