Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Hallazgos marinos en próximo museo de Grecia

https://www.gruponerea.com/wp-content/uploads/2020/09/MUSEO-SUBMARINO-GRECIA.jpg

Grecia está lista para abrir un museo innovador centrado en los tesoros arqueológicos que se encuentran bajo el mar. Este museo estará situado en el puerto de El Pireo, cerca de Atenas. El nuevo establecimiento es visto como el principal proyecto cultural actual del país, con un costo que supera los 93 millones de euros (97 millones de dólares) y el respaldo financiero de la Unión Europea.

La ministra de Cultura, Lina Mendoni, comunicó que el museo recién establecido mostrará miles de piezas obtenidas durante años desde el fondo de los mares griegos. Aparte de su orientación arqueológica, el museo resaltará la abundante herencia naval de Grecia, evidenciando la significancia marítima que ha definido al país a través del tiempo.

La ministra de Cultura, Lina Mendoni, anunció que el nuevo museo exhibirá miles de hallazgos recuperados durante años de las profundidades de los mares griegos. Además de su enfoque arqueológico, el museo destacará la rica historia naval de Grecia, reflejando la importancia marítima que ha caracterizado al país a lo largo de los siglos.

El Ministerio de Cultura ha comunicado que se mostrarán más de 2.500 piezas antiguas, muchas de las cuales están actualmente resguardadas en sitios como Pilos, Rodas y Paros. Estos artefactos, extraídos de varios naufragios y sitios subacuáticos, brindan una perspectiva única sobre la vida y el comercio en la Grecia antigua.

En la antigüedad, El Pireo era el puerto principal de Atenas. Desde sus muelles, zarparon los icónicos barcos trirremes que surcaban el mar Mediterráneo, desempeñando un papel crucial en la expansión y protección de la civilización ateniense. Elegir este puerto histórico para el museo resalta la relación entre el legado marítimo de Grecia y su riqueza cultural.

El Pireo, en la antigüedad, fue el principal puerto de Atenas. Desde sus muelles, los emblemáticos barcos trirreme partían para surcar el mar Mediterráneo, siendo fundamentales en la expansión y defensa de la civilización ateniense. La elección de este puerto histórico como sede del museo subraya la conexión entre el pasado marítimo de Grecia y su patrimonio cultural.

Asimismo, el museo busca promover el turismo cultural en la zona, captando la atención de turistas nacionales e internacionales interesados en la rica historia de Grecia y sus tesoros marítimos. La incorporación de tecnología avanzada en las exhibiciones permitirá a los visitantes vivir de forma inmersiva la historia y los hallazgos arqueológicos.

Además, el museo pretende impulsar el turismo cultural en la región, atrayendo a visitantes nacionales e internacionales interesados en la rica historia de Grecia y sus profundidades marítimas. La integración de tecnología avanzada en las exhibiciones permitirá a los visitantes experimentar de manera inmersiva la historia y los descubrimientos arqueológicos.

Este proyecto refleja el compromiso de Grecia con la conservación de su patrimonio cultural y la promoción de su historia marítima. La colaboración con la Unión Europea en la financiación del museo destaca la importancia de la cooperación internacional en la preservación del patrimonio mundial.

Por Otilia Adame Luevano

Deja una respuesta

También te puede gustar