Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Optimismo en políticas comerciales dispara índices.

https://s1.elespanol.com/2025/03/20/actualidad/932667308_254056032_1024x576.jpg

Los índices más destacados de la Bolsa de Nueva York tuvieron un ascenso significativo, motivados por un renovado optimismo sobre las políticas de comercio del gobierno de Estados Unidos, especialmente en relación a los aranceles para sus principales socios comerciales. El entusiasmo surgió después de reportes que indican que la administración podría optar por una postura más moderada respecto a las tarifas que se pretendían imponer, lo que provocó una respuesta favorable en los mercados.

El índice Dow Jones, que agrupa a varias de las empresas más prominentes del país, logró un incremento superior al 1%, alcanzando los 42,500 puntos. En tanto, el S&P 500, que incluye a las compañías de mayor capitalización, aumentó un 1.65%. Por otro lado, el Nasdaq, conocido por su alta proporción de empresas tecnológicas, encabezó las ganancias con una subida del 2.03%.

La subida en los índices de la bolsa se atribuye a la especulación de que el gobierno estadounidense podría omitir algunos sectores de la imposición de aranceles, lo que resultaría en un impacto menos severo del esperado inicialmente. También se informó que ciertos países podrían quedar exentos de estas tarifas, lo cual introduce un elemento de flexibilidad en la estrategia comercial del gobierno.

Entre las acciones sobresalientes, Tesla destacó con un incremento superior al 9%, continuando con el impulso de una subida del 5.3% que tuvo días atrás. Los inversores parecen haber dejado atrás las preocupaciones sobre el enfoque del CEO Elon Musk, quien ha sido criticado por su participación en política y su aparente desatención a los temas operativos de la empresa. En contraste, Nvidia, uno de los líderes en inteligencia artificial, también tuvo un aumento considerable del 3.72%, reafirmándose como uno de los actores principales en el Dow Jones.

Entre las acciones destacadas, Tesla sobresalió con un aumento de más del 9%, un repunte que siguió a una subida del 5.3% registrada días antes. Los inversionistas parecen haber superado las preocupaciones sobre el enfoque del CEO Elon Musk, quien ha sido criticado por su involucramiento en la política y su falta de atención a los asuntos operativos de la empresa. Por otro lado, Nvidia, uno de los gigantes de la inteligencia artificial, también experimentó una subida significativa del 3.72%, consolidándose como uno de los principales actores dentro del Dow Jones.

Otras empresas que destacaron en el mercado fueron Home Depot, que subió un 3.23%, y Amazon, con un incremento del 2.97%. Estos resultados indican una tendencia positiva en el sector tecnológico, que sigue siendo el líder en cuanto a ganancias dentro del S&P 500. La solidez de las acciones tecnológicas en este contexto refleja la confianza que los inversionistas tienen en el crecimiento continuo de estas empresas, incluso frente a incertidumbres macroeconómicas como las tarifas comerciales.

Este repunte en los mercados también se vio reflejado a nivel global, ya que la posibilidad de un enfoque más flexible en relación con los aranceles no solo benefició a las empresas estadounidenses, sino que también calmó los temores sobre una posible escalada en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y otros países. A medida que los mercados de todo el mundo reaccionaron positivamente, la expectativa es que la administración de Trump continúe buscando soluciones comerciales que equilibren sus objetivos proteccionistas con las necesidades del sector empresarial estadounidense.

By Otilia Adame Luevano

Deja una respuesta

También te puede gustar

  • Banca digital: Openbank llega a México

  • Conflictos comerciales llevan al BCE a ajustar tasas

  • Subidas y bajadas de precios en el mercado

  • Bruselas considera aumento de aranceles a EE. UU.