Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Último adiós al gran torero de México en la Monumental

https://www.burladero.tv/u/fotografias/m/2024/11/25/f1280x720-294870_426545_5050.jpg

La compañía encargada de la gestión de la plaza de toros de Las Ventas, Plaza 1, ha informado que la presentación oficial de los carteles para la Feria de San Isidro 2025 se efectuará el 6 de febrero. Este adelanto en el calendario de presentación, que antes solía llevarse a cabo entre marzo y abril, ha provocado varias reacciones en el ámbito taurino.

Opiniones en el ámbito taurino

Varias personas aficionadas han manifestado su insatisfacción en plataformas sociales, alegando que este adelanto disminuye el encanto de la tauromaquia y reduce la oportunidad de incluir a toreros que sobresalen en las primeras ferias del año. El periodista Paco Cañamero ha propuesto dejar algunos festejos abiertos para recompensar a los ganadores de las primeras ferias, lo que permitiría una mayor adaptabilidad en la elaboración de los carteles.

Visión empresarial

Perspectiva empresarial

Rafael García Garrido, uno de los empresarios al frente de Plaza 1, ha defendido la decisión, señalando que la tauromaquia debe ser rentable y que una forma de lograrlo es planificar con antelación, al igual que se hace con otros grandes eventos culturales y deportivos. Este enfoque busca atraer a un público más amplio y garantizar el éxito económico de la feria.

Innovaciones anteriores

En 2018, se introdujo la idea del «bombo» para la Feria de Otoño, una propuesta que buscaba crear competencia y romper con moldes tradicionales. Aunque inicialmente generó expectación, esta iniciativa no tuvo continuidad en las ediciones posteriores.

Por Otilia Adame Luevano

Deja una respuesta

También te puede gustar